martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Gran ahorro con paneles solares en hospitales de la CDMX

Han logrado utilizar recursos presupuestales del Fondo Ambiental de Cambio Climático del Gobierno de la CDMX, para el desarrollo del proyecto

Redacción by Redacción
2 abril, 2018
in General
A A
Gran ahorro con paneles solares en hospitales de la CDMX

La Prensa.- La Secretaría de Salud (SEDESA) del Gobierno de la Ciudad de México, instaló un nuevo sistema de Calentamiento Solar de Agua (SCA) en 10 hospitales de la red, con lo cual suman 16 unidades hospitalarias que operan con el sistema de calentamiento solar de agua y con ello ahorran combustible y reducen emisiones de Dióxido de Carbono CO2.

La Secretaría de Salud de la CDMX,  con la gestión de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), ha logrado utilizar recursos presupuestales del Fondo Ambiental de Cambio Climático del Gobierno de la CDMX, para el desarrollo del proyecto, informó la bióloga Yeni Ayala Fernández, responsable del Programa de Residuos Peligrosos y Ambientales de la SEDESA y a cargo de la supervisión de la obra.

Detalló que parte de los recursos fueron para arrancar la primera etapa de colocación de paneles del Sistema de Calentamiento Solar de Agua, así como de Eficiencia Energética en 10 hospitales, mismos que ya se implementaron.

Refirió que el innovador proyecto foto térmico, que convierte la radiación solar en calor, inició en septiembre de 2014 como prueba piloto en el Hospital Pediátrico La Villa y como parte del desarrollo del Proyecto de Bajo en Emisiones de México (MLED) que realizan la SEDESA y SEDEMA, patrocinado por la Agencia Internacional de Desarrollo del Gobierno de Estados Unidos (USAID) con la aportación de recursos.

Opera sin problemas ni afectar los servicios; al contrario, hay muy buenos resultados con el suficiente abastecimiento de agua que el Pediátrico requiere y le ahorra combustible.

“Los resultados son importantes, toda vez que ha generado a la institución hospitalaria ahorros de diesel de 30 a 35%”, expresó.

Con base a este prototipo, en la segunda etapa de remodelación se contempló replicar el SCA en el Hospital General Iztapalapa donde se confirmó su funcionalidad y eficiencia, por lo que se recomendó replicarlo en 10 hospitales de la red, con la proyección de obtener en cada uno un porcentaje similar en ahorro de combustible y con la consecuente disminución en contaminantes y ahorros económicos.

El Sistema de Calentamiento Solar de Agua con uso de paneles solares se encuentra instalado en los Hospitales Generales La Villa y Milpa Alta; en los Materno Infantil Tláhuac, Magdalena Contreras, Inguarán, Topilejo; en los Pediátricos Coyoacán, Tacubaya e Iztapalapa, así como en el Hospital de Especialidades Dr. Belisario Domínguez.

Además se instalaron dos sistemas de monitoreo en el Hospital General Iztapalapa y en el Hospital Pediátrico La Villa, para la medición de bióxido de carbono y otras emisiones de contaminantes a la atmósfera, así como para el registro de las condiciones climáticas.

Tags: desarrolloelectricidadenergía limpiarecursos
Redacción

Redacción

Otras noticias:

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

25 septiembre, 2025
CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

1 septiembre, 2025
Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

1 septiembre, 2025
Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

15 agosto, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.