jueves, mayo 22, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
No Result
View All Result
Sinco BC
No Result
View All Result
Home General

Comisión de Agua Potable y Saneamiento

Ningún grupo parlamentario que integra la actual legislatura, considera en su agenda legislativa para este último periodo de sesiones discutir algún proyecto de iniciativa de Ley General de Aguas.

by Redacción
23 febrero, 2018
in General
0
Comisión de Agua Potable y Saneamiento

A la opinión pública:
Con relación a la información vertida en medios impresos y digitales en los últimos días, relativo a la aprobación de una iniciativa de Ley General de Aguas en la Cámara de Diputados, es oportuno precisar lo siguiente:
– Ningún grupo parlamentario que integra la actual legislatura, considera en su agenda legislativa para este último periodo de sesiones discutir algún proyecto de iniciativa de Ley General de Aguas.

– En este momento ningún diputado ha presentado proyecto de iniciativa de ley alguno referente a la Ley General de Aguas.

– Ninguna de las tres comisiones ordinarias responsables del sector agua (Comisión de Agua Potable y Saneamiento, de Agricultura y Sistemas de Riego y de Recursos Hidráulicos) tiene algún proyecto de iniciativa de Ley General de Aguas pendiente de dictaminar.

– Por lo tanto, es falso que en este momento se quiera realizar un fast track para la aprobación de una iniciativa en la materia.

– Los diputados integrantes de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento del PRI, PAN, PRD, PVEM, MORENA, PANAL y MC, aprobaron el 20 de julio de 2017 (http://gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/63/2017/oct/20171020.html#Acta1), una ruta de trabajo que fortalece el proceso parlamentario a través de la colaboración e intercambio de ideas y conocimiento, mediante propuestas puntuales de la sociedad civil, de la academia, operadores del agua y todos los sectores interesados en sumarse en la construcción para el fortalecimiento del sector hídrico. http://www.diputados.gob.mx/plataformaagua

– Esta ruta de trabajo tiene la finalidad de garantizar transparencia y participación organizada utilizando las tecnologías de la información; mediante un sistema en internet que permite recibir colaboraciones, modificaciones y hacer consultas para la construcción del borrador del articulado para una futura iniciativa de ley, el cual se ha venido enriqueciendo de las aportaciones y la visión de muchas mexicanas y mexicanos. El Sistema de colaboración y consulta para el desarrollo del articulado (http://www.diputados.gob.mx/terceraetapalga) se encuentra vigente y abierto.

Av. Congreso de la Unión 66; Col. El Parque; Deleg. Venustiano Carranza; C.P. 15960; México, D.F. Tel. 01 (55) 5036-0000 ext. 57143
Comisión de Agua Potable y Saneamiento

– Para lograr que la participación sea mucho más amplia se está trabajando en la creación de una aplicación para celulares. Cabe puntualizar, que es un proceso innovador que sigue la tendencia mundial de parlamento abierto.

– Contrario a los posicionamientos de los dos ciudadanos consultados por las revistas Proceso y Sin Embargo, es oportuno aclarar que el documento de trabajo es producto de la aportación y colaboración de los especialistas, académicos y la sociedad civil organizada que lo ha enriquecido desde su origen.

– Sobre inquietudes y dudas que pudieran surgir en la ciudadanía sobre temas controversiales del sector agua, es importante aclarar:
El agua es un bien de la nación, tutelado por el Estado y bajo ninguna circunstancia se propone su privatización.
Que los diputados que integramos la Comisión de Agua Potable y Saneamiento estamos en contra del fracking.
Que no existe ninguna propuesta para otorgar concesiones con el carácter de perpetuidad.

– Es menester puntualizar que los diputados y diputadas que participamos en este proceso, vigilaremos en todo momento que se garantice el derecho humano al agua desde una perspectiva de protección al medio ambiente y el cuidado del recurso.

– El único objetivo de este proceso es entregar una plataforma con elementos sólidos que sirvan de base para continuar la discusión en la próxima legislatura.

– Los diputados y diputadas integrantes de las Comisiones de la LXIII Legislatura les hacemos una cordial invitación a que se sumen a este proceso.

Dip. Ignacio Pichardo Lechuga Presidente

Tags: hídrico
Redacción

Redacción

Otras noticias:

Firman CMIC y Sectur acuerdo para fortalecer turismo con infraestructura

Firman CMIC y Sectur acuerdo para fortalecer turismo con infraestructura

2 mayo, 2025
Inauguran primer edificio de Monteverde Industrial Park en Tijuana

Inauguran primer edificio de Monteverde Industrial Park en Tijuana

2 mayo, 2025
Abordan temas prioritarios del agua Burgueño y titular de Conagua

Abordan temas prioritarios del agua Burgueño y titular de Conagua

27 enero, 2025
Dona Club de Leones de Tijuana despensas y cobijas a asilo “El Refugio”

Dona Club de Leones de Tijuana despensas y cobijas a asilo “El Refugio”

16 diciembre, 2024

Categorías

  • Agua y Saneamiento
  • Baja California
  • COVID-19
  • empresarios y negocios
  • Energía y sostenibilidad
  • General
  • GOB BC
  • Mexicali
  • Movilidad y Transporte
  • Nacional
  • Obra Privada
  • Obra Pública
  • OPINIÓN
  • Organismos constructores
  • Proyectos
  • Rosarito
  • SÍNTESIS
  • Solar y Electricidad
  • Tijuana
  • Vivienda e Inmobiliario

© 2024 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • Home

© 2024 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.