martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Realizarán estudio de la industria de la construcción

Dieron a conocer en reunión que sostuvo el  ITT, CMIC, Colegio de Ingenieros y de Arquitectos de Tijuana y Rosarito

Redacción by Redacción
9 febrero, 2018
in General
A A
Realizarán estudio de la industria de la construcción

Tijuana, B.C. | Redacción.- Con el fin de estudiar el hábitat del sector de la industria de la construcción de la región, el Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT) en colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Tijuana llevarán a cabo el análisis del sector a través de estudiantes del Tecnológico. 

En conferencia de prensa en las instalaciones de CMIC, la Profesora Investigadora del ITT, Dra. María Ruth Vargas Leyva indicó que este proyecto que propone la ITT en conjunto con CMIC se debe a la importancia que tiene la industria de la construcción a nivel nacional. 

Señaló que en todo el país la industria de la construcción es un importante generador de empleos, además de aportar un porcentaje significativo a la economía nacional, aunado a un efecto multiplicador que ejerce sobre la misma economía. 

“Es una industria que queremos estudiar porque comparada con otras industrias su mano de obra todavía tiene baja calificación, bajos ingresos, mucha informalidad en el sector, la gente entra y sale del sector y un fenómeno nuevo es que hay muchas empresas que subcontratan, además de que están enfrentando una reconversión de toda su base tecnológica”, añadió. 

Señaló que la propuesta se dirige a una serie de encuestas, basada en el método Delfos, diseñado para obtener y tratar la información de expertos consultados sobre un asunto determinado, “y queremos estudiar las tendencias del hábitat, es decir, cual es el futuro crecimiento de la ciudad, cual es el contexto económico, entre otros temas de relevancia para la industria de la construcción”. 

Por su parte el Presidente de CMIC, Ing. Gabriel Antonio Valenzuela Moreno indicó que esta es la primera reunión del Comité de Vinculación que formaron el año pasado el ITT, el Colegio de Ingenieros y el Colegio de Arquitectos tanto de Tijuana como de Rosarito. 

Comentó que el principal objetivo de este comité de vinculación es apoyar a las carreras, alumnos y maestros del departamento de Ciencia de la Tierra, tanto en conseguir lugares donde los jóvenes puedan obtener empleos o realizar o hacer sus prácticas profesionales e influir en los planes de estudio, reforzando con ello los programas de Educación Dual para el crecimiento de la industria de la construcción.

Tags: capacitaciónformación
Redacción

Redacción

Otras noticias:

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

25 septiembre, 2025
CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

1 septiembre, 2025
Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

1 septiembre, 2025
Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

15 agosto, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.