martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Desatan el boom de la energía solar

Complejo energético de Galeana será uno de los más grandes del país

Redacción by Redacción
3 febrero, 2018
in General
A A
Desatan el boom de la energía solar

Cambio de Chihuahua.- La simetría en los campos chihuahuenses es un patrón que determina la excelencia y el esfuerzo de quienes los trabajan; algunos de algodón, otros de nuez y unos más de celdas solares, los nuevos girasoles tecnológicos que producen energía eléctrica y que paulatinamente se propagan por todo el estado.

Este trabajo conjunto se enmarca en el eje rector “Economía, innovación, desarrollo sustentable y equilibrio regional”, del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021.

Kilómetros antes de tomar la carretera 67, esa que lleva de Camargo a Ojinaga, la perfección es simple de divisar; en los tramos próximos, 90 hectáreas de celdas que siguen a la luz solar será el panorama a observar, el mismo que ya la da un matiz diferente a la Perla del Conchos.

El sol en la entidad y su potencia emitida son únicos, y por eso, a cuatro meses de inaugurar un complejo energético en Moctezuma, Ahumada, el Parque Fotovoltaico Camargo se puso en marcha para consolidar el segundo de cinco proyectos solares a corto plazo en la región.

Con una inversión que ascendió a los 45 millones de dólares, el recinto conformado por 113 mil paneles se convirtió en el primer proyecto que desarrolla la empresa española Balam Fund en México.

El Parque Fotovoltaico Camargo con su capacidad de generación de 35 Megawatt (MW) duplica en tamaño y producción a Los Santos Solar de Ahumada, que cuenta con 52 celdas y desarrolla 16 MW.

BANNER MUCHA TENSIÓN 05NOV

Los indicadores anteriores del nuevo parque solar, se traducen en el consumo anual de energía de 30 mil hogares; además, su impacto ambiental se da al evitar la emisión de 60 mil toneladas de dióxido de carbono.

De nueva cuenta los parámetros de la irradiación solar en Chihuahua fueron factor fundamental para la instalación de esta área, y es que la entidad con su potencial de producir 6.0 Kilowatt/hora/m2 (kWh/m2) se ubica por encima de la media nacional que oscila entre los 4 y 5 kWh/m2.

“Chihuahua tiene condiciones de irradiación y temperatura óptimas para la generación de energía a través de plantas fotovoltaicas; además, el terreno, por su planicie, es adecuado y se encuentra muy cerca de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad”, indicó Jaime Pérez de Laborda, CEO de Balam Fund.

La cercanía con la subestación eléctrica de la CFE, es otra de las ventajas que los desarrolladores del parque determinaron para su instalación, pues se ubica a 700 metros de distancia, lo que simplifica procesos de conexión, transmisión y seguridad.

Camargo resultó un sitio estratégico para la compañía ibérica, pues el funcionamiento de las celdas fotovoltaicas no sólo depende del sol, sino de la temperatura, cuyos parámetros ideales de acuerdo con Pérez de Laborda no deben de pasar los 30 grados centígrados.

Paneles de vanguardia

Los paneles solares instalados están a la vanguardia, y es que cuentan con estructuras de seguidor, es decir, como los girasoles, siguen la luz del sol de acuerdo con su posición, tecnología pionera en México.

“Hubo un proyecto anterior con esta tecnología, pero tuvo dificultades y no funcionó, por lo que Camargo cuando se conectó fue el primer parque solar fotovoltaico con estructura de seguidor y el más grande”, expuso el CEO de Balam Fund.

Ahora, la empresa española, mientras consolida proyectos en Oaxaca y Durango, ya analiza tener más participación en Chihuahua con las energías limpias, un tema en el que la inversión que supera los 640 millones de dólares.

“Esto demuestra la confianza que se tiene para invertir en Chihuahua, señaló el gobernador del estado, Javier Corral Jurado”, durante el arranque de la planta.

Mientras tanto, en la entidad ya están en etapa de construcción tres proyectos solares fotovoltaicos; uno en Ascensión, que producirá 60 MW y dos más en Jiménez y Ojinaga con capacidad de 30 MW.

Pero si de dimensiones se puede hablar, es necesario hacerlo sobre el complejo energético de Galeana, que aún no inicia su desarrollo, pero que será uno de los más grandes del país al generar 170 Megawatts.

La construcción del Parque Fotovoltaico Camargo deja en claro dos cosas: que el terreno del norte es fértil y que en Chihuahua se trabaja de sol a sol y con el sol.

Tags: electricidad
Redacción

Redacción

Otras noticias:

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

25 septiembre, 2025
CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

1 septiembre, 2025
Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

1 septiembre, 2025
Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

15 agosto, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.